Día Mundial de la Nieve

Este fin de semana se celebra el Día Mundial de la Nieve y parece que el tiempo se ha puesto de acuerdo para celebrarlo con copiosas nevadas en varias zonas de los Pirineos.

Pirineos: 50 paisajes que no te puedes perder

"Pirineos: 50 paisajes que no te puedes perder" recoge 50 rutas por toda la cordillera, desde el País Vasco a Cataluña.

Senda Pirenaica GR11 Travesía Transpirenaica

800 km. desde el Mediterráneo hasta el Cantábrico.

Comer y dormir en los Pirineos

Las múltiples travesías y excursiones realizadas por los Pirineos nos han permitido conocer una gran variedad de hoteles,refugios, zonas de acampada...

Galería de imágenes

Aquí puedes ver imágenes de montaña.

sábado, 29 de junio de 2013

Ruta de las Tres Ermitas de Tella (Huesca)


Cuenta la leyenda que había en el Pirineo un pueblo tan bello que las brujas lo eligieron para celebrar sus danzas y conjuros. Se levantaba en lo alto de un promontorio desde el que se divisaban todos los valles vecinos, y cuando el sol de la tarde comenzaba a teñir de rojo las cumbres nevadas, las brujas acudían a la llamada al aquelarre en el peñón conocido desde entonces como el Puntón de las Brujas. Los vecinos, temerosos, mandaron construir tres ermitas formando un anillo protector para mantener alejados del pueblo a los seres malignos. Las brujas se fueron del lugar para no volver, pero cuando la magia ha enraizado en un lugar ya nunca desaparece del todo. Aun hoy, en las noches más oscuras del invierno, quien tenga el valor de acercarse al Puntón oirá extraños sonidos y notará como el aire se agita alertando de presencias invisibles.

El Pirineo es tierra de leyendas. El aislamiento de muchos pueblos propició la convivencia de prácticas religiosas y esotéricas, y el uso de plantas medicinales se asoció a menudo a la brujería. En este post os vamos a hablar de un lugar mágico rodeado por un paisaje espectacular y que, además, tiene la ventaja de no ser muy conocido a pesar de que se halla en el entorno del famosísimo Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Nos referimos al pueblo de Tella y a la llamada Ruta de las Tres Ermitas. Para llegar a Tella tenéis que ir por la carretera A-138 que va de l'Aínsa hacia Bielsa, y tomar el desvío hacia Tella y los miradores de Revilla. Mas adelante hay una bifurcación en la que hay que coger la carretera que lleva a Tella. El pueblo se levanta sobre un mirador natural que nos ofrece una gran vista panorámica de las montañas y valles que lo rodean. En los paneles informativos que veréis a la entrada del pueblo recomiendan recorrer la ruta en el sentido contrario a las agujas del reloj. Si lo hacéis así, la primera ermita que encontraréis es la más antigua y espectacular, la de San Juanipablo (s.XI), uno de los mejores ejemplos del románico en Aragón. Pero lo que hace realmente especial a esta ermita es su ubicación (en la foto), ya que se levanta bajo el peñon conocido como el Puntón de las Brujas y tiene unas vistas difícilmente comparables. Las brujas no pudieron encontrar un lugar mejor para celebrar sus aquelarres. Desde allí ascenderemos a la ermita de las Fajanillas, donde se celebra una romería por San Gil.  La última ermita del recorrido es la de Virgen de la Peña, la más moderna de las tres. Desde allí volvemos al inicio de la ruta pasando esta vez por el centro del pueblo. Ya en el camino de regreso, os recomendamos una parada en el dolmen de Tella, situado en la misma carretera a  1 km. de distancia. Sin duda, un buen final para acabar de empaparnos de la magia del lugar.

martes, 25 de junio de 2013

Refugi Pleta del Prat (Vall de Cardós, Lleida)


La millor recomanació per a la ruta que us proposàvem en el post anterior a l'estany del Diable. Des de la Pleta del Prat a l'estiu s'hi poden fer excursions espectaculars i podeu gaudir d'un dels al.licients que ofereix aquest refugi: el Skyver, una mena de bicicletes minúscules que es porten a la motxilla en l'ascens i s'utilitzen en vertiginosos descensos. Però ara a l'hivern és el temps de l'esquí a l'estació de Tavascan, de les raquetes de neu i de l'esquí de travessia. Trobareu tota la informació a la pàgina web del refugi http://www.refugipletadelprat.com/

La mejor recomendación para la ruta al estany del Diable que os propusimos en el post anterior. En verano, desde la Pleta del Prat se pueden hacer excursiones espectaculares y, además,  podéis disfrutar de uno de los alicientes que ofrece este refugio: el Skyver, una bicicleta minúscula que se lleva en la mochila en el ascenso para realizar después descensos vertiginosos. Pero ahora en invierno es el momento del esquí en la estación de Tavascan, de las raquetas de nieve y del esquí de travesía. Encontraréis toda la información en http://www.refugipletadelprat.com/

The best place to stay if you plan to go for a walk to estany del Diable (Devil's Lake), the trek we talked you about in our last post. Besides trekking, from Pleta del Prat refuge you can do activities such as skiing, snowshoeing or Skyver, a tiny bicycle you can carry in your backpack and use it for an intense descent. More information in http://www.refugipletadelprat.com/

Refuge des Espuguettes (France)


El millor complement per a l'excursió amb raquetes que us vam proposar en el post anterior. El refugi des Espuguettes se situa a dues hores a peu des del poble de Gavarnie. Un cop acabeu la ruta, podeu optar per tornar per on heu vingut o per allotjar-vos en aquest refugi, des del qual teniu la possibilitat de fer rutes al cim del Pimené, al petit i gran Astazou o al mateix circ de Gavarnie, per citar només algunes propostes. El refugi obre des del juny al setembre i té 54 places. Fora del període d'obertura, Espuguettes ofereix 8 places que permeten arrecerar-s'hi en els mesos d'hivern (a la foto).  Més informació a
http://refuge-des-espuguettes.blogspot.com.es/

El mejor complemento a la excursión con raquetas que os propusimos en el post anterior. El refugio des Espuguettes se sitúa a dos horas a pie desde el pueblo de Gavarnie. Una vez alcancéis vuestro objetivo, tenéis la opción de regresar por el mismo camino o de alojaros en este refugio, desde el que podéis emprender rutas a la cima del Pimené, al pequeño y gran Astazou o al mismo circo de Gavarnie, por citar sólo algunas propuestas. El refugio abre desde junio a septiembre y dispone de 54 plazas. Fuera del període de apertura, Espuguettes ofrece 8 plazas que permiten cobijarse en los mesos en invierno (en la foto). Más información en 
http://refuge-des-espuguettes.blogspot.com.es/


The best complement to the walk with snowshoes we talked you about in our last post. Refuge des Espuguettes is located two hous on foot from the village of Gavarnie. From there you can follow nice treks to  Pimené, Astazous and Gavarnie cirque, among other possibilities. The refuge opens from June to September and it has 54 beds. In the winter (see the picture) the refuge is closed but it offers 8 places to sleep. For more information see
http://refuge-des-espuguettes.blogspot.com.es/

Refugio de Gabardito (Valle de Hecho, Huesca)


Existen diferentes posibilidades de alojamiento para realizar la excursión con raquetas a Aguas Tuertas (Parque Natural de los Valles Occidentales) que os proponíamos en el post anterior. Podéis optar por quedaros en el pueblo de Echo/Echo o, ya más alejados de esta población, en el Hotel Rural Usón o la Borda Bisaltico. La propuesta que os hacemos en este post es el refugio de Gabardito, situado a 1.380 metros de altura en un mirador sobre la Val d'Echo/Valle de Hecho. Este refugio es uno de los que integran la Senda de Camille, bautizada así en honor a una de las últimas osas autóctonas de la zona. Al lado del refugio hay una cabaña forestal. Os recomendamos que visitéis el refugio aunque no os alojéis en él porque está situado en un rincón espectacular.

El refugi de Gabardito (1.380 m.) és un indret excel.lent per practicar d'una manera tranquil.la i enmig d'un entorn espectacular esports d'hivern com l'esquí de fons o travessia i les raquetes de neu. Un bon exemple és l'excursió a Aguas Tuertas que us proposàvem en el post anterior. Gabardito se situa en el Parc Natural de les Valls Occidentals, dit així perquè és la zona més occidental del Pirineu aragonès, fronterera amb Navarra. Aquest refugi és un dels sis que integren la ruta circular batejada com la Senda de Camille en honor d'una de les últimes ósses autòctones d'aquesta zona dels Pirineus.


Gabardito refuge (1.380 m.) is a wonderful place to stay overnight if you plan to go snowshoeing to Aguas Tuertas, as we suggested you in our last post. Gabardito is one of the six refuges of Senda de Camille, a circular mountain trek named after one of the last indigenous bears of this region. The trek takes you through the spectacular lanscapes of Natural Park of the Occidental Valleys in Huesca, and the National Park of the Pyrenees in France.

Sallent de Gállego (Valle de Tena, Huesca)


Sallent de Gállego y Formigal tienen una amplia oferta de alojamiento, que funciona a buen ritmo gracias sobretodo a la estación de esquí. Aquí os proponemos un par de establecimientos en Sallent de Gállego, muy recomendables porque son acogedores y céntricos, pero sobretodo porque su precio es muy razonable. Son dos buenas opciones si os proponéis hacer la ruta a los ibones de Anayet que os describimos en el post anterior. El primero es el Hostal Centro. Sólo tiene 9 habitaciones (entre las que hay dobles, triples y cuádruples), por lo que conviene reservar con bastante antelación, principalmente durante la temporada de esquí. Tiene un bar con una terraza muy concurrida, ya que se encuentra en un lugar de paso, una de las calles más animadas del pueblo. La segunda propuesta es el Hotel familiar Casa Maximina, también con 9 habitaciones. Está algo más escondido, en un lugar más apartado y tranquilo del pueblo, Uno de sus muchos atractivos es que las habitaciones tienen una capacidad de hasta 6 personas, por lo que es un establecimiento muy adecuado para grupos. La única desventaja es que sólo se puede acceder en coche para descargar porque la calle es muy estrecha  En la foto de arriba, imagen de Sallent de Gállego bajo la Peña Foratata.

Sallent de Gállego és un dels pobles dels Pirineus on ens hi hem allotjat en més ocasions. La primera vegada va ser mentre fèiem la Travessia Transpirinenca (GR-11). Hi vam arribar cansats després de fer la llarga etapa des de Panticosa, i ens vam trobar que en el poble s'hi celebrava el festival Pirineos Sur. Així que vam agafar una habitació a l'Hotel familiar Maximina i ens hi vam quedar un parell de nits. Després hi hem tornat a esquiar més d'una vegada, sobretot en grup. Un dels avantatges del Maximina és que les habitacions tenen lliteres, per la qual cosa poden arribar a encabir-hi fins a sis persones. L'altre allotjament que us recomanem a Sallent és l'Hostal Centro, molt ben situat i amb una terrassa molt agradable. En tots dos casos parlem d'establiments petits (9 habitacions) i barats tenint en compte la zona, ja que ens trobem al costat d'una de les estacions d'esquí més grans dels Pirineus. Així que us aconsellem que feu la reserva amb força antel.lació. Són dues excel.lents opcions per allotjar-vos i fer la ruta amb raquetes als "ibons" d'Anayet que us proposàvem en el post anterior.  A la foto, imatge de Sallent de Gállego sota la Peña Foratata.

Sallent de Gállego is a really nice village in the Pyrenees of Aragón (in the picture, you can see it under Peña Foratata mountain). Sallent is very lively town, specially in the winter, because it's very close to Formigal ski station, one of the biggest in the south of the Pyrenees. If you want to stay there to go skiing or snowshoeing, for exemple to Anayet lakes (see our last post), we recommend you Hostal Centro and Hotel familiar Maximina. Both of them are nice and economical (this area is more expensive because of the ski station). They're small (only 9 rooms) so you have to make your reservation in advance.

Dormir en el bosque del Gerdar (Lleida)

Hotel "Els Avets"

És difícil trobar un allotjament en un entorn més privilegiat. El nom de l'establiment potser no és el més original, però sí que és ben descriptiu. L'hotel "Els avets" està situat a l'entrada de l'avetosa més gran de la Península Ibèrica, un bosc en el qual podem fer rutes com la que us proposàvem en el post anterior. La Mata de València i el bosc del Gerdar ens esperen al peu del port de la Bonaigua, a pocs kilòmetres del telecadira de La Peülla de l'estació d'esquí de Baqueira-Beret i a les portes del Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. A la mateixa zona, una alternativa més econòmica i modesta, però molt recomanable, és el refugi del Gerdar. Disposa de 26 places i està guardat tot l'any

Es difícil encontrar un alojamiento en un entorno más privilegiado. El nombre del establecimiento quizá no es el más original, pero al menos es descriptivo. El hotel "Els avets" (en la foto) está situado en la entrada del abetal más grande de la Península Ibérica, un bosque en el que podemos hacer rutas como la que os proponíamos en el post anterior. La Mata de València y el bosque del Gerdar nos esperan a los pies del puerto de la Bonaigua, a pocos kilómetros del telesilla La Peülla de la estación de esquí de Baqueira-Beret y a las puertas del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. En la misma zona, una alternativa más económica y modesta, pero también muy recomendable, es el refugio del Gerdar. Tiene 26 plazas y está guardado todo el año.

There are two nice places to sleep if you plan to visit the forest we talked you about in our last post, Mata de València and Bosc del Gerdar, which is the biggest fir forest south of the Pyrenees. One is "Els avets" hotel (in the picture), located near to Baqueira-Beret ski station and Aigüestortes and Estany de Sant Maurici National Park. The other is Gerdar refuge, a modest and cheaper place, but also recommendable.It has 26 beds and it opens all year long.

Refugi de Montgarri (Val d'Aran)

Refugi Montgarri

L'allotjament perfecte per completar la ruta que us proposàvem en el post anterior. El refugi Amics de Montgarri està situat a l'edifici de l'antiga rectoria, al costat de l'esglèsia d'aquest poblet de muntanya que fa anys va quedar abandonat. La ruta més fàcil per arribar a Montgarri surt de l'aparcament del Pla de Beret de l'estació d'esquí de Baqueira. Hi podem anar a peu, amb raquetes o amb esquí de fons, i trigarem entre una hora i mitja i dues hores. I també podem fer l'excursió amb trineus tirats per gossos o en motos de neu. Aquests serveis els gestiona l'empresa que porta el refugi. L'única objecció que hi podem posar és que els preus per fer aquestes activitats no són precisament barats, i que l'estada també surt més cara que en altres refugis de muntanya. Però sempre tenim l'opció d'entrar-hi només a fer un cafè, o gaudir d'un bon àpat en aquest entorn incomparable. 
Més informació a:
http://www.montgarri.com/

El alojamiento perfecto para completar la ruta que os propusimos en el post anterior. El refugio Amics de Montgarri está situado en el edificio de la antigua rectoría, al lado de la iglesia de este pueblecito de montaña que hace años quedó abandonado. La ruta más fácil para llegar a Montgarri sale del aparcamiento de Pla de Beret de la estación de esquí de Baqueira. Podemos hacer la excursión a pie, con raquetas o con esquís de fondo, y tardaremos  poco más de una hora y media. Otra opción son los recorridos en motos de nieve y trineos tirados por perros que gestiona la empresa que lleva el refugio. Los precios de estas actividades no son precisamente baratos, y el alojamiento también es más caro que en otros refugios de montaña. Pero para quien quiera pagarlos, la experiencia seguro que vale la pena y, además, siempre queda la opción de conocer el refugio llegando a pie y regalándonos un café o una comida en este entorno incomparable. 

Más información en 
http://www.montgarri.com/

The perfect place to eat or sleep if you plan to walk to Montgarri, as we proposed you in our last post. Refuge of Montgarri is placed 1h 30min-2h walking from Pla de Beret parking lot, in Baqueira-Beret ski station. You can go there walking, snowshoeing, skiing and also mushing or with snow motorbikes.Prices aren't cheap, but it's a nice experience. 
More information in
http://www.montgarri.com/

Refugio de Pineta (Valle de Pineta, Huesca)

Refugio de Pineta

El refugio de Pineta puede ser el alojamiento perfecto para la excursión con raquetas a los Llanos de La Larri que os propusimos en el post anterior. Pero no sólo es el punto de partida ideal para esta ruta, sino también para muchas otras. El refugio de Pineta se sitúa en el valle del mismo nombre, muy cerca del cauce del río Cinca. Pineta es un valle cubierto de vegetación y rodeado por las imponentes paredes rocosas que caracterizan el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Justo enfrente del refugio asciende hacia las alturas el tramo del GR-11 que sube hasta la collada Añisclo en una de las etapas más duras de la Travesía Transpirenaica. El refugio de Pineta tiene 71 plazas y está abierto todo el año. Está situado al pie de la carretera y, por lo tanto, es accesible en coche, con los pros y los contras que eso suponga para nosotros. Para los más sibaritas, sólo un par de km. carretera arriba se levanta el Parador de Bielsa que, como el resto de Paradores de Turismo, no vive sus mejores tiempos. Más info sobre el refugio de Pinera en
http://www.refugiopineta.com/

El refugi de Pineta se situa a la vall del mateix nom, enmig dels boscos frondosos i les imponents parets rocoses que caracteritzen el Parc Nacional d'Ordesa i Mont Perdut. Des d'aquest allotjament podem fer excursions espectaculars, com la ruta amb raquetes als Llanos de La Larri que us vam proposar en el post anterior. Nosaltres vam dormir en aquest refugi mentre fèiem el GR-11 direcció est-oest, és a dir, procedents de Parzán i amb destinació al refugi de Góriz. Enfront de l'edifici, a l'altra banda del riu Cinca, s'albira el sender que s'enfila muntanya amunt cap a la collata Añisclo, en la que probablement és l'etapa més dura de tota la Travessia Transpirinenca. El refugi de Pineta té 71 places, està obert tot l'any i és accessible en cotxe perquè es troba al costat mateix de la carretera. A poca distància s'aixeca el Parador de Bielsa, una bona opció per als més sibarites, encara que actualment no passa per la seva millor etapa. Més informació sobre el refugi de Pineta a
http://www.refugiopineta.com/

Refuge of Pineta is an excellent place to sleep if you plan to walk to Llanos de La Llarri with your snowshoes, as we proposed you in our last post. This shelter is placed in Pineta Valley (Ordesa and Monte Perdido Narional Park) and it's part of the GR-11 or Trans-Pyrenees Trail. The refuge has 71 beds, opens all year long and you can get there by car. If you are a sybarite mountanieer, your place is Parador de Bielsa, although the economical crisis is affecting this hotel chain. More info about he refuge in
http://www.refugiopineta.com/

Paradores en crisis

Parador de Bielsa. Valle de Pineta

La crisis no deja títere con cabeza. La dirección de Paradores está estudiando el cierre, en principio temporal, de algunos de los 94 establecimientos que forman la red, una medida que se sumará al ERE de 644 trabajadores, casi el 14% de la plantilla. Entre los paradores que pueden cerrar de manera temporal están los cuatro del Pirineo: Bielsa (en la foto), Arties i Vielha en la Vall d'Aran, y el de la Seu d'Urgell. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha justificado la medida con el argumento de que sin el ERE y los cierres transitorios la compañía se vería abocada a un concurso de acreedores. Los sindicatos tienen convocada una huelga para los días 7 y 8 de diciembre, Nochevieja y Año Nuevo.

Al Pirineu català la crisi de Paradores afecta els establiments de Vielha, Arties i la Seu d'Urgell, que hauran de tancar cinc mesos a l'any. Els alcaldes de les poblacions afectades ja han expressat el seu malestar per la mesura i han demanat una reunió urgent per aclarir els motius del tancament parcial. Els treballadors de Paradores han convocat vaga durant el Pont de la Puríssima i per Cap d'Any per protestar contra l'ERE i el tancament. Un altre establiment del Pirineu que també es veurà afectat per la crisi és el de Bielsa (a la foto), a la vall de Pineta. Encara no s'ha concretat en quins mesos tancarien.

Paradores has announced the closing of some of its hotels during five months a year because of the economical crisis. Among those affected by this decision are all the Paradores placed in the Pyrenees: Bielsa (in the picture), Vielha, Arties and la Seu d'Urgell. Bad news for tourism in the Pyrenees!

Comer y dormir en Gavarnie (France)


Por norma general dormir en el Pirineo francés acostumbra a salir más caro que hacerlo en el Pirineo catalán, aragonés o navarro. Y más si hablamos de una localidad tan turística como Gavarnie, famosa por el circo y la gran cascada, una de las más altas de Europa. Por este motivo os hacemos una propuesta por si os decidís a conocer esta zona. El Hôtel Compostelle (en la foto de abajo) es un alojamiento con encanto y precios razonables, una combinación imbatible. Estuvimos allí durante una Semana Santa y Sylvie nos trató con mucha amabilidad. Además, habla castellano, lo que facilita bastante las cosas. El alojamiento se sitúa en la calle de la iglesia, a la salida del pueblo por el Camino de Santiago. ¡Y no os alarméis por los vecinos que tenéis al lado y que os comentamos en el post anterior! Para comer en Gavarnie, os proponemos la Pizzeria Du Gave  buena comida y un servicio muy atento, al menos cuando estuvimos nosotros. No sólo sirven pizzas y pasta, también tienen otras sugerencias en la carta, por ejemplo, unas sopas excelentes.

Gavarnie és un poble molt turístic gràcies a la fama del seu circ i la gran cascada, una de les més altes d'Europa. De fet, pràcticament tot el que hi trobareu són hotels i restaurants. I els preus acostumen a ser més cars que a la vessant sud dels Pirineus. La proposta d'allotjament que us fem és l'Hôtel Compostelle (a la foto de sota). És un petit establiment amb preus raonables i un servei molt atent per part de la Sylvie que, a més, parla castellà. El Compostelle se situa a la sortida del poble pel Camí de Sant Jaume. I té uns veïns de renom, com us comentàvem en el post anterior. Per menjar us recomanem la Pizzeria Du Gave. No només tenen pizzes i pasta, sinó també altres suggerències, com unes sopes que són tota una troballa després d'un dia de fred.

Sleeping and eating in the French Pyrenees is usually more expensive than in the south face. Because of the fame of its waterfall, Gavarnie is a very touristic town full of hotels and restaurants. Among them, we suggest you to sleep in Hôtel Compostelle  ( in the picture below), a nice and friendly place, where prices are not so high. It's located in the Way of Saint James, very close to the place we talked you about in our last post. For eating, our recommendation is Pizzeria Du Gave, where you can have pizza, pasta and some delicious soups.

Refugi des Sarradets (France)


El refugi des Sarradets (2.587 m) té, sens dubte, una de les millors vistes dels Pirineus, potser la millor. El marc és absolutament incomparable, ja que des d'aquí podem veure el naixement de la Gran Cascada del Circ de Gavarnie i la famosa Bretxa de Rotllà. Hi ha diverses maneres d'arribar a aquest refugi. Alguns dels camins d'accés principals són els que venen del poble de Gavarnie, de San Nicolás de Bujaruelo i del refugi de Góriz. Des del poble de Gavarnie hi podem accedir per les vertiginoses  "Echélles de Sarradets", amb algun passatge exposat, o pel camí més fàcil de la vall de Pouey Aspé. Però hi ha una manera encara més fàcil d'arribar al refugi des del poble de Gavarnie, que passa per pujar en cotxe per la carretera del Col des Tentes fins al Port de Bujaruelo. Des d'aquest punt tenim unes dues hores fins al refugi, però tot i que sigui una excursió curta convé anar-hi preparat perquè podem trobar algun tram més complicat, sobretot si hi ha restes de neu o gel. Aquells que vivim al vessant sud de la serralada i ens volem estalviar el llarg viatge en cotxe fins al poble de Gavarnie tenim l'opció d'arribar a Sarradets des del refugi de Góriz travessant la Bretxa de Rotllà o des de San Nicolás de Bujaruelo pel Port de Bujaruelo.
El refugi té 57 places i, com es diu a la web del Club Alpin Fraçais, és un refugi de la vella escola, acollidor però amb poques comodidats.
http://www.clubalpin-tarbes.org/refuges-othermenu-28/47-refuges-geres-par-le-caf-de-tarbes/41-refuge-de-la-breche-de-roland-2587m

El refugio de Sarradets (2.587 m) tiene, sin duda, una de las mejores vistas de los Pirineos, quizá la mejor. El marco es absolutamente incomparable porque desde aquí podemos contemplar el nacimiento de la Gran Cascada de Gavarnie y la famosa Brecha de Roldán. Son numerosas las vías de acceso al refugio, ya sea desde el pueblo de Gavarnie, en la vertiente norte, o desde el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en la vertiente sur. Desde el pueblo de Gavarnie podemos llegar al refugio por las vertiginosas "Echélles de Sarradets", con tramos expuestos, o por el camino mas fácil del valle de Pouey Aspé. Pero, sin duda, la manera más fácil de llegar al refugio desde el pueblo de Gavarnie es subiendo en coche por la carretera del Col des Tentes hasta el Puerto de Bujaruelo. Sólo son dos horas de camino hasta el refugio, aunque no hay que tomárselas a la ligera porque puede haber restos de nieve y hielo. Los que vivimos en la vertiente sur de la cordillera y queremos ahorrarnos el largo viaje en coche hasta Gavarnie podemos optar por llegar a Sarradets desde el refugio de Góriz cruzando la Brecha de Roldán o desde San Nicolás de Bujaruelo por el puerto del mismo nombre. El refugio tiene 57 plazas y, como se indica en la web del Club Alpin Français, es un refugio de la vieja escuela, acogedor pero con pocas comodidades.
http://www.clubalpin-tarbes.org/refuges-othermenu-28/47-refuges-geres-par-le-caf-de-tarbes/41-refuge-de-la-breche-de-roland-2587m

Sarradets refuge (2.587 m) has one of the best views in the Pyrenees. From there you can look at the Gavarnie waterfall and also you have a wonderful panoramic view of the famous Brecha de Roldán. You can access the refuge from the town of Gavarnie, going up the deep "Echélles de Sarradets" or follow the easiest path through Pouey Aspé valley. But there's an easiest way to get to the refuge. From Gavarnie town you have to drive up the Col des Tentes road to Puerto de Bujaruelo. From there it's only a two hour walk to the refuge, but you have to be careful because you can find snow or ice. From the spanish side you can access Sarradets from Góriz refuge or from San Nicolás de Bujaruelo.
http://www.clubalpin-tarbes.org/refuges-othermenu-28/47-refuges-geres-par-le-caf-de-tarbes/41-refuge-de-la-breche-de-roland-2587m

Venta de Juan Pito (Valle de Roncal, Navarra)


Os ofrecemos una nueva entrega de la Guía Danielink para explicaros algunos establecimientos donde podéis comer y dormir si os animáis a visitar algunos de los mejores bosques en otoño que os describimos  en un post anterior. En esta ocasión nos centramos en un buen lugar para comer si os apetece conocer el  Rincón de Belagua, en Erronkari/ Valle de Roncal. Se trata de la Venta de Juan Pito, un restaurante de montaña con unas vistas excepcionales (en la foto). Se sitúa en un caserío rústico en la carretera del Puerto de Belagua donde sirven migas de pastor, queso y otros excepcionales productos de la zona: La Venta de Juan Pito se llamaba antiguamente de Arrakogoiti y tenía la misión de atender a los caminantes y caravanas que pasaban por la zona. Hoy sigue cumpliendo con su cometido, en este caso principalmente con los turistas y montañeros que se acercan a conocer estos espectaculares paisajes del Pirineo navarro.
http://www.ventadejuanpito.com/

Si voleu conèixer la Venta de Juan Pito és millor que us informeu abans dels horaris. És un restaurant familiar i no gaire gran, per la qual cosa treballen en funció de la gent que preveuen. Per exemple, habitualment no obre a la nit, perquè és un lloc perdut enmig de la muntanya, a uns quants kilòmetres de la població més propera (Izaba/Isaba)i té més lògica anar-hi al migdia que és quan podem gaudir de les vistes que ens ofereix. Sovint s'hi fan també reserves per a grups, per la qual cosa és bo que us assabenteu abans de la disponibilitat. No us decebrà i pot ser el complement perfecte a una excursió pel Rincón de Belagua, un dels millors boscos per visitar a la tardor que us oferíem en un post anterior.
http://www.ventadejuanpito.com/

A restaurant you have to visit if you go for a walk to Rincón de Belagua, one of the best woods in the Fall season we talked you about some posts ago. La Venta de Juan Pito is placed up in the road to Puerto de Belagua. It's a really cozy place with wonderful views of Erronkari / Roncal Valley (see the picture above). Don't miss it!
http://www.ventadejuanpito.com/

Albergue Mendilatz (Valle de Aezkoa, Navarra)


Seguimos haciendo un repaso a algunos de los alojamientos próximos a los que consideramos los mejores bosques del Pirineo en otoño. Hoy es el turno del albergue Mendilatz, situado al lado de una de las entradas principales a la Selva de Irati. Mendilatz se encuentra en el valle de Aezkoa, en el término municipal de Orbaizeta. Es una casa de campo alejada del pueblo, en el km. 4 de la carretera por la que se accede al pantano de Irabia, uno de los dos puntos de acceso más utilizados a la Selva de Irati (el otro lo encontramos en el valle de Salazar, en las proximidades de Otsagabia/Ochagavía). Tiene quince habitaciones dobles y una para seis personas. Nosotros conocimos el albergue Mendilatz cuando hicimos la Travesía Transpirenaica (GR-11), antes de que modificaran el trazado de esta ruta en Navarra. Nos pareció un lugar muy agradable, en una ubicación privilegiada. Para los que vayan con niños, destaca el gran prado verde que tiene alrededor con campo de fútbol y zona de juegos. También ofrece servicio de guardabicis.
http://www.mendilatz.com/

Vam conèixer l'alberg Mendilatz quan vam fer la Travessia Transpirinenca (GR-11), en l'etapa entre Casas de Irati i Fàbrica d'Orbaitzeta de l'antic traçat del GR-11. Després d'haver passat les dues nits anteriors a la tenda de campanya vam decidir donar-nos un homenatge i dormir en aquest alberg per poder dutxar-nos i menjar i dormir calent. Mendilatz no ens va decebre. Vam passar la nit en el petit edifici que hi ha al al costat de l'allotjament principal, en una habitació amb balcó al jardí. Tot plegat, molt recomanable.
http://www.mendilatz.com/

Mendilatz is a a nice place where you can sleep or stop for a delicious meal while you visit Selva de Irati, one of the best forest in the Pyrenees in the Fall season.
Mendiltaz is placed in Orbaizeta, Aezkoa Valley, in the Navarra Pyrenees. 
http://www.mendilatz.com/

Refugi Honeria (Val d'Aran)


A la guia Danielink per saber on menjar i on dormir al Pirineu us volem oferir algunes propostes d'allotjament per gaudir dels millors boscos de tardor que vam citar en el post anterior. Comencem per la vall d'Aran amb el refugi dera Honeria, una bona aposta per conèixer la vall de Toran i el no gaire llunyà bosc de Carlac. Aquest refugi, situat a la vall de Toran, és accessibe en cotxe i s'hi arriba anant fins a Pontaut, a la carretera principal que porta a França, i agafant allà el desviament cap a Canejan. El refugi està situat a 1.050 metres d'altitud, té capacitat per a 30 persones i està obert tot l'any. És un dels finals d'etapa de la travessia Eth Setau Sagèth (El Setè Segell), que fa la volta a la Vall d'Aran. Encara que no us hi allotgeu, és un lloc molt acollidor per prendre un cafè a un preu raonable al costat de la xemeneia, o a la terrassa si fa bon temps. Té menú del dia.
http://www.refugiohoneria.com/

En la guía Danielink para saber dónde comer y dónde dormir en el Pirineo os queremos hacer algunas propuestas de alojamiento para disfrutar de los mejores bosques en otoño que citamos en el post anterior. Comenzamos por el valle de Aran con el refugio dera Honeria, una buena apuesta para conocer el valle de Toran y el cercano bosque de Carlac. Este refugio, situado en el valle de Toran, es accesible en coche y se llega desde Pontaut, en la carretera principal a Francia, cogiendo el desvío hacia Canejan. El refugio está situado a 1.050 metros de altitud, tiene capacidad para 30 personas y está abierto todo el año. Es uno de los finales de etapa de la travesía Eth Setau Sagèth (El Séptimo Sello), que rodea el Valle de Aran. Aunque no os alojéis allí, es un lugar muy acogedor para tomar un café a un precio razonable al lado de la chimenea, o en la terraza si hace buen tiempo. Tiene menú del día.
http://www.refugiohoneria.com/

Danielink guide about where to sleep and where to eat in the Pyrenees wants to show you some places to stay while you visit the forests we described in the last post. We start talking about Honeria refuge in the Vall d'Aran. From this place you can visit Toran valley and Carlac forest. Honeria refuge (1.050 m.) is placed in Toran valley. You can arrive there driving to Pontaut and then taking the road to Canejan. It's open all year long and even if you don't sleep there, yoy can enjoy a nice coffee by the fireplace, or out in the terrace if the weather is good. Honeria is part of the Setau Sagèth (Seventh Stamp) trail, which surrounds Vall d'Aran.
http://www.refugiohoneria.com/

Alojamiento en Auritz/Burguete (Valle de Erro, Navarra)

Auritz/Burguete es un pueblo del Pirineo de Navarra que se encuentra en pleno Camino de Santiago, a pocos kilómetros de Orreaga/Roncesvalles, donde muchos peregrinos inician la ruta jacobea. Es un dato que hay que tener en cuenta si queremos alojarnos allí, porque en determinadas épocas del año los hoteles y hostales se llenan con facilidad. Además, Auritz/Burguete es final de etapa de la Travesía Transpirenaica (GR-11) en su tramo por el Pirineo navarro. En esta localidad nos hemos alojado en dos establecimientos y hemos comido en un tercero. Os los detallamos a continuación.


El Hotel rural Loizu es un establecimiento de tres estrellas y 27 habitaciones. No tiene pérdida, es un edificio típico de la zona con más de 200 años de historia que encontraréis a la izquierda de la carretera que cruza el pueblo. Destacamos su terraza y el desayuno buffet, así  como la amabilidad del servicio. Tuvimos una buena muestra cuando hicimos la Travesía Transpirenaica. Olvidamos allí el teléfono móvil y nos lo hicieron llegar a Bera, una de las siguientes etapas de la ruta. 


El Hostal rural Burguete también es un establecimiento con mucho encanto y destaca sobretodo porque fue la residencia habitual del escritor Ernest Hemingway en sus viajes al Pirineo navarro. Es algo más pequeño que el Loizu, ya que tiene 20 habitaciones, y también es más barato. Lo encontraréis a la izquierda de la carretera que cruza el pueblo en dirección a Orreaga/Roncesvalles.




Por último, una propuesta para degustar las especialidades de la zona. El asador Aritza es un establecimiento que ha ganado varios premios, y que destaca por su carne y los productos de temporada. Hemos estado allí en más de una ocasión y siempre hemos disfrutado de la comida, el servicio y el acogedor comedor con chimenea.

Refugio de Viadós/Biadós (Valle de Chistau, Huesca)


En nuestra guía Danielink para dormir y comer en el Pirineo ya os hemos hablado de los hoteles de Izaba/Isaba y de dónde degustar una de las mejores hamburguesas de los Pirineos. Ahora vamos a centrarnos en el primer refugio de los muchos que iremos describiendo en el futuro. El refugio guardado de Biadós o Viadós se sitúa a 1.760 metros de altura en la comarca del Sobrarbe, en el valle de Chistau. Para llegar hay que seguir la carretera de San Juan de Plan a Gistaín y tomar la pista que nos lleva al refugio en unos 10 km. El hecho de ser accesible en coche es una de las características de este refugio. La ventaja es que todo el mundo puede conocerlo, y la desventaja, que es fácil encontrar más gente que en otros refugios a los que hay que llegar andando. Pero vamos a ser positivos y a poner el énfasis en los puntos fuertes de Biadós. En primer lugar, el paisaje, sin duda uno de los más espectaculares del Pirineo. El refugio se levanta en el bucólico paraje de las granjas de Biadós, a los pies del Posets, la segunda altura de la cordillera. Biadós se enorgullece de disfrutar de uno de los desniveles más impresionantes de los Pirineos, los casi dos mil metros que separan el cauce del río Cinqueta de Añescruces del Posets. Y otro de los aspectos más destacables de este alojamiento es la comida que ofrece, ya que tiene la fama de servir uno de los mejores corderos de los Pirineos (teniendo en cuenta que estamos hablando de un refugio). Desde Biadós podemos realizar gran cantidad de excursiones de un día, por ejemplo, a los ibones de Millars, así como rutas de unos pocos días, como el Circuito de los Tres Refugios (Biadós-Ángel Forcau-Estós) o largas travesías, como el GR-11 o Travesía Transpirenaica. El refugio tiene 70 plazas y una parte libre de 6 plazas en caso de ausencia del guarda.

Les granges de Biadós són les bordes més característiques de la Bal de Chistau Es tracta d'unes petites cabanes de dues plantes que serveixen per donar aixopluc al ramat i per emmagatzemar l'herba que es recull a l'estiu. Les parets d'aquestes construccions són de pedra, les poques finestres que tenen són petites i les teulades estan fetes de pissarra. A Biadós, als peus del Posets, hi trobareu un dels paisatges més espectaculars dels Pirineus!

Biadós is a nice mountain refuge placed in the Chistau Valley, You can get there driving from the road between San Juan de Plan and Gistaín. This shelter has one of the most wonderful views you can enjoy in the Pyrenees: in front of the building you can see Posets, the second tallest summit in the Pyrenees, and the typical "granjas" (farms) of Biadós.


Hamburgueses a la vora del riu (Llavorsi, Lleida)


L'hamburguesa s'anomena Escart, en honor de l'encantador poblet que trobem a uns 12 km. del càmping Riberies. Perquè és aquí, al bar d'aquest càmping de Llavorsí, on podem tastar una de les hamburgueses més bones dels Pirineus. El bar, amb dues acollidores terrasses i un personal molt amable, està situat a la vora de la confluència de la Noguera de Cardós amb la Noguera Pallaresa. Una autèntica cruïlla de camins entre les Valls d'Àneu, la Vall de Cardós i la Vall Ferrera. Per tant, un bon lloc per fer una aturada quan aneu d'excursió encara que no us allotgeu al càmping.

La hamburguesa se llama Escart, como el encantador pueblecito que encontramos a unos 12 km. del camping Riberies. Porque es en el bar de este camping de Llavorsí donde podemos degustar una de las hamburguesas más ricas del Pirineo. El bar, con dos acogedoras terrazas y un personal muy amable, está situado en la confluencia del río Noguera de Cardós con la Noguera Pallaresa. Es un cruce de caminos entre las Valls d'Àneu, la Vall de Cardós y la Vall Ferrera y, por tanto, un buen lugar para hacer una parada al ir o al volver de ruta por los Pirineos aunque no os alojéis en el camping.

The bar of Camping Riberies offers one of the best burgers in the Pyrenees. It's placed in Llavorsí, where river Noguera de Cardós meets with Noguera Pallaresa. The burger is called Escart and you can enjoy it after a wonderful walk in the mountains or a day of rafting in Sort.

Alojamiento en Isaba/Izaba (Valle de Roncal, Navarra)

Isaba/Izaba

Isaba/Izaba es un bonito pueblo del Pirineo navarro desde el cual podemos hacer rutas a lugares tan espectaculares como el Rincón de Belagua/Belagoa o el karst de Larra. Es también final de etapa de la Travesía Transpirenaica (GR-11): si venimos del oeste, será el último pueblo del Pirineo navarro que pisemos; en cambio, si venimos del este será el primero después de salir de Huesca. En Isaba nos hemos alojado en dos establecimientos, Pensión Txiki y Hotel Ezkaurre, y hemos cenado en un tercero, el Hostal Lola.
La Pensión Txiki http://www.pensiontxiki.com/ es el establecimieto más sencillo pero es una muy buena opción, principalmente por dos motivos. Es el más barato y tiene un bar que nos permite hacer allí los desayunos, comidas y cenas y que, además, cierra tarde por la noche, así que los que viajamos desde lejos lo tenemos fácil si, por ejemplo, no podemos llegar antes de la medianoche.
El Hotel Ezkaurre http://www.hotelezkaurre.es/ está decorado con más encanto y una de sus ventajas es que está muy cerca del aparcamiento público que hay a la salida del pueblo. En la parte alta de Isaba donde se encuentran estos tres establecimientos es casi imposible aparcar, así que si hemos de dejar el coche en el aparcamiento tendremos el hotel al lado.
Por último, el Hostal Lola http://www.hostal-lola.com/ es el más caro de los tres (aunque en ningún caso estamos hablando de precios desorbitados). También destaca por su decoración y su vistosa fachada cargada de geranios. El restaurante está abierto no sólo a los clientes sino al público en general, así que esa puede ser una buena manera de conocer el establecimiento aunque no os alojéis en el.
Y hablando de comidas, en vuestra visita al valle de Erronkari/Roncal no os perdáis La Venta de Juan Pito http://www.ventadejuanpito.com/, pintoresco restaurante con excelentes vistas. Lo encontraréis subiendo al Puerto de Belagua, una de las bonitas excursiones que podéis hacer por la zona y que os describimos en el siguiente enlace: La Ruta Pax Avant

Per als cinèfils, els paisatges de la vall d'Erronkari/ Ronkal us seran coneguts per les pel.lícules de Montxo Armendáriz "Secretos del corazón" o "Obaba". No us perdeu una visita en directe a aquesta terra de pastors i formatge que ens ofereix tota l'essència del Pirineu de Navarra!

Isaba/Izaba is a small town located to the north of the Pyrenean valley of Roncal, at the foot of the Belagua valley. From there you have easy access to different hiking trails and ski tracks. In Isaba we have slept in two hostels/hotels and we have had dinner in a third one:
Pensión Txiki http://www.pensiontxiki.com/ A very good option because it's the cheapest one and it has a bar (opens early and closes late) where you can have breakfast, lunch and dinner.
Hotel Ezkaurre http://www.hotelezkaurre.es/ A little bit more expensive but decorated with more charm. This hotel is very close to the public parking lot, so you almost won't have to walk once you leave your car.
Hostal Lola http://www.hostal-lola.com/ This hotel is the most expensive one, although we're not talking of high prices. It's a very beautiful building with a façade covered of geranium. Restaurant is open to everybody, not only guests. 
And talking about where to eat, you cannot miss La Venta de Juan Pito http://www.ventadejuanpito.com/, a mountain restaurant with great views. You can enjoy it while travelling this recommended route: La Ruta Pax Avant

jueves, 20 de junio de 2013

Sant Joan pirinenc

Falles d'Isil

Les nits de Sant Joan al Pirineu són mítiques, perquè la suma de foc i muntanya és una combinació imbatible. Són nits màgiques que cal viure al menys un cop a la vida. Una de les propostes més conegudes és la de les Falles d'Isil (a la foto de dalt), a l'Alt Àneu. Però també podeu gaudir de les Falles a Alins, a la Vall Ferrera. Per conèixer aquesta festa, el refugi d'Estaon, situat a la veïna vall de Cardós, en el pas del GR-11, us fa una oferta molt atractiva mitjançant aquest video. I del Pallars Sobirà marxem a l'Alta Ribagorça, perquè la Vall de Boí també és un indret fantàstic per gaudir de la màgia del foc al Pirineu. Aquí teniu el calendari de les festesPerò en aquest post sobretot volem tenir unes paraules de record per a dos pobles que celebren una de les festes de Sant Joan més emblemàtiques del Pirineu. Parlem de Les i Arties, a la Val d'Aran, on se celebra la coneguda Crema deth HaroLes dues poblacions s'han vist afectades per la devastadora riuada d'aquest mes de juny. Des d'aquí, tot el nostre suport i els nostres ànims per a veïns i visitants. A la foto de baix, Eth Haro de Les.


Eth Haro (Les)

Las noches de San Juan en el Pirineo son míticas, porque la suma de fuego y montaña es una combinación imbatible. Son noches mágicas que hay que disfrutar al menos una vez en la vida. Una de las propuestas más conocidas es la de las Falles d'Isil, Alt Àneu (en la foto de arriba). Pero también podéis disfrutar de las Fallas en Alins, en la Vall Ferrera. Para conocer esta fiesta, el refugio de Estaon, situado en el vecino valle de Cardós, nos hace una oferta muy atractiva en este video. Y del Pallars Sobirà a la Alta Ribagorça, porque la Vall de Boí también es un escenario fantástico para disfrutar de la magia del fuego en el Pirineo. Pero en este post queremos, sobretodo, tener un recuerdo para dos pueblos que celebran una de las fiestas de San Juan más emblemáticas del Pirineo. Hablamos de Les y Arties, en la Val d'Aran, donde se celebra la conocida Crema deth Haro. Las dos poblaciones han sufrido la devastadora riada de este mes de junio. Desde aquí, todo nuestro ánimo para vecinos y visitantes. (En la segunda foto, Eth Haro de Les).

miércoles, 19 de junio de 2013

Sandalias todoterreno Panama Jack

Panama Jack presenta sus nuevas sandalias todoterreno para este verano. Unas sandalias diseñadas para caminar todo el día, o como descanso después de horas por la montaña con las botas. Una plantilla acolchada, antiadherente y transpirable asegura el máximo confort. Su cierre con velcro facilita la sujeción del pie. 

Disponibles en tres colores Marrón, Taupe y Cuero para hombre (modelo Sandro) y para mujer (modelo Nilo). Su precio 99€

Modelo Nilo Militar Taupe Modelo Sandro Militar Marrón

martes, 18 de junio de 2013

Panama Jack Boot Reporter

Panama Jack Boot Reporter. Unas botas creadas para viajeros y aventureros. Destacan por su resistencia y comodidad. Las nuevas botas de la firma incorporan varias novedades como el tejido doble de algodón, la piel resistente al agua o las válvulas de evacuación de agua. La suela de caucho con protección lateral y una plantilla de piel extraíble aseguran la comodidad en la pisada y la absorción de impactos. Los reporteros más intrépidos y los viajeros incansables ya tienen sus botas para recorrer kilómetros buscando la mejor foto o el rincón inexplorado. Su precio 169€



viernes, 14 de junio de 2013

Lecturas de la Patagonia


Un viaje empieza mucho antes de que cerremos la puerta de casa con la maleta en la mano. Los meses previos a la partida son un buen momento para leer sobre nuestro destino, sin limitarnos solamente a las guías. Novelas, cuadernos de viaje... son una manera de empezar a disfrutar de nuestra futura experiencia de una manera más personal y directa, a través de los ojos de quienes nos precedieron. "Patagonia Express", "Patagonia, tierra de gigantes" y "La Patagonia vieja" son tres de los libros que nos acompañaron antes y después de nuestro viaje, en el que disfrutamos de los increíbles paisajes del Parque Nacional de las Torres del Paine y de la zona de El Chaltén. En próximos posts os explicaremos, una a una, que nos aportaron estas lecturas.

lunes, 10 de junio de 2013

La vall d'Eina. Cerdanya


Dificultat: Fàcil
Desnivell: 500 m.
Temps: 2h 45 min.

La primavera s'ha fet esperar, i amb tanta pluja i tanta neu els prats estan més verds que mai. És una bona ocasió per gaudir del paradís botànic dels Pirineus, la vall d'Eina, perquè segur que aquest any la temporada de les flors serà llarga i esplendorosa. A la vall d'Eina s'hi han inventariat més de cinc-centes espècies, una diversitat que és conseqüència de diversos factors, com l'altitud i la influència climàtica. L'excursió que us proposem no té dificultats, i podeu allargar-la o escurçar-la com vulgueu. Deixem enrere el poble d'Eina/Eyne per la carretera de Llo i conduïm fins a l'aparcament que hi ha a uns 800 metres de distància. El sender no té pèrdua perquè està molt fresat. La primera part caminarem sota el bosc, i després sortirem a cel obert i passejarem a la vora del riu. La ruta que us proposem acaba a la cascada (2.100 m) que trobareu a l'esquerra després de travessar la praderia del Pla de l'Orri, però amb temps i ganes per aquest camí podríeu arribar fins i tot a la vall de Núria.

La primavera se ha hecho esperar, y con tanta lluvia y tanta nieve los prados están más verdes que nunca. Es una buena ocasión para disfrutar del paraíso botánico de los Pirineos, el valle de Eina, porque seguro que este año la temporada de las flores será larga y esplendorosa. En el valle de Eina se han inventariado más de quinientas especies, una diversidad que es consecuencia de diversos factores, como la altitud y la influencia climática. La excursión que os proponemos no tiene ninguna dificutad y la podéis alargar o acortar según os parezca. Dejamos atrás el pueblo de Eina/Eyne por la carretera de Llo y conducimos hasta el aparcamiento que hay a unos 800 metros de distancia. El sendero no tiene pérdida porque está muy pisado. Durante la primera parte caminaremos bajo el bosque y luego saldremos a cielo abierto y pasearemos a la orilla del río. La ruta que os proponemos acaba en la cascada (2.100 m) que encontraréis a la izquierda después de atravesar la pradera del Pla de l'Orri, pero con tiempo y ganas por este camino podríais llegar hasta el valle de Nuria. 


lunes, 3 de junio de 2013

Camí de l'aigua. Alta Ribagorça. Lleida


Aquesta primavera els rius baixen ben carregats i és, per tant, una molt bona ocasió per descobrir l'anomenat Camí de l'Aigua, que uneix el Pont de Suert i Caldes de Boí, a l'Alta Ribagorça. El recorregut íntegre té 27 km. però es poden fer trams parcials entre les diferents poblacions del camí: Castilló de Tor, Llesp, el Pont de Saraís, Barruera i Boí. Tota la ruta està senyalitzada amb pals de seguiment i hi trobareu diversos plafons informatius. El Camí de l'Aigua ens dóna l'oportunitat de conèixer aquesta zona del Pirineu de Lleida seguint el curs de la Noguera de Tor. La major part de la ruta el camí és planer i sense dificultat, per la qual cosa és molt recomanable per als nens, que de ben segur gaudiran de la natura i aprendran un munt de coses. Més informació

Esta primavera los ríos bajan más llenos que nunca y es, por tanto, una excelente ocasión para descubrir el llamado Camí de l'Aigua (Camino del Agua), que une el Pont de Suert y Caldes de Boí, en la Alta Ribagorça, Pirineu de Lleida. El recorrido íntegro tiene 27 km, pero se pueden hacer tramos parciales entre las diferentes poblaciones del camino: Castilló de Tor, Llesp, el Pont de Saraís, Barruera y Boí. Toda la ruta está señalizada con postes y encontraréis diversos paneles informativos. El Camí de l'Aigua nos da la oportunidad de conocer esta zona del Pirineu de Lleida siguiendo el curso del río Noguera de Tor. En buena parte de la ruta el camino es llano y sin dificultad, por lo que es muy recomendable para hacerlo con niños. Seguro que disfrutarán de la naturaleza y aprenderán un montón de cosas. Más información



Share

Twitter Facebook Digg Favorites